No solo nuestra forma de trabajar ha sufrido un cambio, sino que también se ha modificado nuestro comportamiento al momento de comprar. Por eso, si quieres saber cuál es el impacto del COVID19 en
nuestros hábitos de consumo no dejes de leer este post. El COVID-19 ha cambiado nuestras vidas en muchos sentidos. Las medidas de seguridad que se han tomado tras la aparición de esta enfermedad han transformado el día a día de todos los miembros de la familia, desde los niños y la educación online, hasta los adultos y el trabajo en remoto.

¿Cuál ha sido el impacto de la pandemia en el transporte?

Como hemos dicho, en diversos empleos, se ha adoptado el trabajo remoto como la mejor alternativa puesto que, los empleados tienen la posibilidad de poder cumplir con sus objetivos pero utilizando menos recursos, ya sea de tiempo, traslado a las oficinas y otros.

coronavirus nuevos hábitos de consumo

Según datos obtenidos, el sector transporte cuenta con el mayor consumo de combustibles fósiles. De hecho, se estima que el gasto excede el 60% de la energía de la ciudad, por ende, las emisiones de dióxido de carbono y óxido de nitrógeno son bastante elevadas.

En tiempos de pandemia, una de las más grandes compañeras ha sido la bicicleta. Esta es la opción más viable para aquellos que tienen que salir de casa y no desean recurrir al transporte público por miedo de contagiarse con la enfermedad.

También, existen ciertos comercios que se han beneficiado con el uso de la bicicleta ya que con ella pueden hacer entregas a domicilio. De esta manera, están contribuyendo a reducir el número de contagios porque las personas ya no se ven obligadas a salir para poder realizar sus compras y a disminuir la contaminación. Si quieres saber más sobre este tema, te recomendamos leer nuestro artículo « 6 consejos para generar menos residuos «.

 

¿Cómo ha afectado la pandemia a la manera de vender y comprar?

¿Cómo ha afectado la pandemia a la manera de vender y comprar? Ante la pandemia, y con el fin de colaborar con la economía, se ha instado a las personas a que realicen sus compras en pequeños negocios pertenecientes a las familias que trabajan en dicho sector, ya que ellas se han visto más afectadas con la pandemia. Por eso, una manera de reinventarse ante esta situación fue adoptar la modalidad de ventas en línea y ofrecer servicios a domicilio, lo que también modifica nuestros hábitos de consumo. Con respecto al tema del medio ambiente, son los pequeños comerciantes los que han manifestado preocupación por crear propuestas para poder fabricar y distribuir sus artículos ecológicamente amigables, realizando ventas de productos sin empacar o etiquetar como, por ejemplo nuestros snacks saludables. Sin embargo, no todas las costumbres y hábitos son ecológicos ya que los primeros días luego del anuncio de la aparición del virus se realizaron compras nerviosas masivas que dejaron vacíos los supermercados. Esta situación hace que haya un retroceso en el esfuerzo realizado por diversos sectores para crear conciencia sobre el medio ambiente y sobre el daño a la economía que ocurre al realizar este tipo de compras desesperadas de artículos que no necesitamos.

 

¿Cómo ha afectado la pandemia nuestra manera de alimentarnos?

El impacto de la pandemia en nuestros hábitos de consumo de alimentos también es muy notorio. Esto se debe porque al permanecer más tiempo en el hogar, las personas han puesto más atención en sus comidas y se han visto en la obligación de aprender a administrar los alimentos.

Planificar las comidas ha contribuido también a minimizar el consumo de alimentos dañinos y nos ha permitido elaborar dietas saludables y que al mismo tiempo contribuyen con el medio ambiente. Hemos asumido que comer bien con una dieta variada y equilibrada es la mejor “medicina preventiva” para nuestro sistema inmunológico frente al virus. De hecho las cifras lo demuestran puesto que se ha incrementado un 27% el gasto de la compra de frutas y ahora, además,
el consumidor valora más la higiene y la seguridad y prefiere productos envasados en un 56%.

En NutriPeople apostamos por una alimentación saludable y desarrollamos y comercializamos snacks a base de pura fruta batida con vitaminas y minerales en un envase innovador sin pouch. De esta forma, tanto en nuestra presentación FruitMix como en el nuevo Proteo Plus Antiox, mantenemos inalteradas las propiedades de la fruta sin necesidad de refrigeración.

Los hábitos están cambiando, pero sobre todo hacia una alimentación más innovadora que incorpore todo lo bueno de los alimentos naturales y, a la vez, la tecnología para un envasado de alta calidad, sostenibilidad y seguridad.