¿Te has preguntado alguna vez por qué tiramos la comida sobrante?  La verdad es que existen infinidad de maneras de reciclar alimentos para así poder aprovecharlos y ser más amigables con el medio ambiente.

En este artículo, te explicaremos 4 formas inteligentes de hacerlo, dándole así un segundo uso en lugar de arrojarlo a la basura y desperdiciarlos:

Aprovecha el sobrante de pan para hacer nuevas recetas

cómo aprovechar el pan

Realizar trash cooking con el pan es lo más básico, ya que este puede ser utilizado hasta cuando se encuentra duro.

Ahora que ya sabes dos formas de aplicar el trashcooking  para aprovechar el sobrante de pan y reciclar alimentos, te mostramos cómo hacerlo con otros platos.

Recicla el aceite para hacer jabones

reciclar-aceite-hacer-jabones

Siguiendo con 6 formas de reciclar alimentos, el aceite es nuestro próximo objetivo. Muchas personas tiran diariamente litros de aceite por su desagüe y no saben que están contaminando, al menos, 100 litros de agua. Por esta razón, darle un segundo uso al aceite no solo debería ser una ventaja, sino también un deber en la cocina si queremos preservar el medio ambiente.

Usa las frutas maduras para hacer mermelada

reciclar-frutas-hacer-mermelada

Las frutas como la fresa y la manzana son ideales para hacer una mermelada sin azúcar, ideal para una alimentación correcta.

¿Por qué decimos que sin azúcar? Porque si la utilizamos antes de que alcance su nivel de maduración máximo, tendrá menos azúcares.

Haz mascarillas con yogurt

mascarillas-capilares-yogurt

El yogurt forma parte de esos alimentos que puedes usar para realizar mascarillas capilares.

Cuando haya finalizado su fecha de vencimiento, se puede usar en combinación con alimentos como el aguacate. No importa que esté maduro, ya que será perfecto para complementar los nutrientes necesarios que te ayudarán a rejuvenecer el cabello y reciclar alimentos. A continuación te contamos cómo se hace:

  1. En primer lugar, debes mezclar el yogurt con 3 rodajas de aguacate maduro
  2. luego, revuelve bien y aplícalo en seco en tu cabello. Puedes utilizar un film transparente para mejorar la experiencia en el aplicado de la mascarilla.
  3. Recuerda que, después de aplicarlo, es recomendable pasar calor con un secador.
  4. Una vez hecho esto, dejarlo reposar por al menos unos 30 minutos.

Con esta receta, estarás segur@ de aplicar una mascarilla capilar natural que no será para nada dañina en tu cabello. 

Ahora que sabes las 4 formas de reciclar alimentos esperamos que las utilices para tu beneficio personal y para el medioambiente. ¿Y tú, sabes más formas de aprovechar alimentos? Cuéntanoslo en los comentarios o en nuestras redes sociales, será un placer escucharte y lo compartiremos con todo el mundo!

Un comentario

Los comentarios están cerrados.